FitoestrógenosLos fitoestrógenos son compuestos vegetales que, por su estructura química, actúan de manera similar al estrógeno humano. Incluir en la dieta alimentos ricos en fitoestrógenos puede ser una estrategia natural para mujeres que atraviesan la menopausia, la perimenopausia o simplemente desean cuidar su salud hormonal.

En este artículo te contamos qué alimentos contienen más fitoestrógenos, cómo consumirlos y qué beneficios pueden ofrecerte.

¿Qué son los fitoestrógenos?

Los fitoestrógenos son sustancias presentes en plantas que tienen una estructura similar a la del estrógeno, la hormona femenina. Aunque no reemplazan a las hormonas del cuerpo, pueden unirse a los receptores estrogénicos e influir en algunos procesos hormonales.

Se han estudiado por su posible rol en aliviar síntomas como sofocos, sequedad vaginal, cambios de ánimo y pérdida de densidad ósea. También se les atribuyen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

¿Qué alimentos son ricos en fitoestrógenos?

Aquí te presentamos una lista de alimentos con alto contenido de fitoestrógenos, organizados por grupo:

 Soja y sus derivados

La soya es la fuente más estudiada de fitoestrógenos, específicamente del tipo isoflavonas. Puedes encontrarla en:

  • Tofu
  • Leche de soya
  • Edamames
  • Tempeh
  • Harina de soya

Consumir productos de soya puede contribuir al bienestar hormonal, especialmente en mujeres en edad madura.

Semillas ricas en lignanos

Los lignanos son otro tipo de fitoestrógenos presentes en semillas como:

  • Linaza molida (la más rica en lignanos)
  • Semillas de sésamo (ajonjolí)
  • Semillas de girasol

Estas semillas no solo aportan fitoestrógenos, sino también omega 3, fibra y minerales esenciales.

Legumbres

Las legumbres también contienen fitoestrógenos, especialmente:

  • Lentejas
  • Garbanzos
  • Frijoles negros y rojos

Son ideales para mantener la energía, cuidar el sistema digestivo y apoyar el equilibrio hormonal de forma natural.

Frutos secos 

  • Nueces
  • Almendras
  • Ciruelas pasas

Las ciruelas pasas destacan por su contenido en lignanos y antioxidantes, además de ser una aliada para la salud ósea y el tránsito intestinal.

Verduras y raíces con fitoestrógenos

  • Camote (batata): contiene fitoestrógenos de tipo diosgenina, además de ser rico en vitamina A y fibra.
  • Zanahoria
  • Remolacha

Estas raíces son fáciles de incorporar a la dieta diaria y aportan nutrientes clave.

Infusiones y plantas medicinales

  • Lúpulo: aunque se asocia con la cerveza, el lúpulo también se usa en infusiones. Contiene uno de los fitoestrógenos más potentes: 8-prenilnaringenina.
  • Té de trébol rojo
  • Infusión de salvia

Estas plantas pueden apoyar el equilibrio hormonal, aunque se recomienda consultar con un profesional antes de consumirlas regularmente, sobre todo en forma de suplementos.

¿Por qué incluir alimentos con fitoestrógenos?

Una alimentación rica en fitoestrógenos puede:

  • Aliviar síntomas de la menopausia
  • Mejorar la salud ósea
  • Promover el equilibrio hormonal
  • Aportar antioxidantes naturales
  • Beneficiar la piel y el metabolismo

Recuerda que los fitoestrógenos no sustituyen tratamientos médicos, pero pueden complementar un estilo de vida saludable.

Consejos para aprovechar los fitoestrógenos en tu dieta

  • Combina diferentes fuentes vegetales: legumbres, semillas y vegetales.
  • Prefiere alimentos integrales, mínimamente procesados.
  • Evita el exceso de suplementos sin supervisión médica.
  • Añade linaza molida a tu yogur, leche vegetal o batidos.
  • Incluye tofu o garbanzos en tus ensaladas o guisos.
  • Prueba infusiones suaves como la de lúpulo o trébol rojo.

 


Los fitoestrógenos son aliados naturales que puedes encontrar en alimentos cotidianos. Sumar estos ingredientes a tu alimentación no solo te ayuda a cuidar tu salud hormonal, sino también a mantener una dieta más variada, rica en fibra y antioxidantes.

Escucha a tu cuerpo y aliméntalo con conciencia. Si estás atravesando cambios hormonales, consulta con tu profesional de salud sobre cómo incorporar fitoestrógenos en tu plan de bienestar.

Fitoestrógenos, buena alternativa en la menopausia

Los Fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y su función es muy similar a los estrógenos humanos, los estrógenos que se obtienen de vegetales reducen el riesgo de una sobreestimulación celular que pudiera transformarse en tumores malignos.

Leer más

Cómo adelgazar en la Menopausia

Un gran porcentaje de las mujeres que entran en el periodo del climaterio y la menopausia suben de peso debido a los cambios hormonales, es importante estar consientes de estos cambios y no cometer errores por tratar de adelgazar que podrían poner en riesgo la salud.

Leer más

La importancia de la ropa - Proyecta una imagen formal y elegante

Habrá momentos y circunstancias en las que tendremos que proyectar una imagen formal y elegante, para esto debemos tener en cuenta las recomendaciones que mencionaré a continuación. 

Leer más